ARTICULACIONES DEL HOMBRO
ARTICULACIÓN ESCAPULOHUMERAL
Aconsejamos para una mayor comprensión de las articulaciones que comprende el hombro ver la sección "Movimientos del hombro". (Pinchar aquí)
También llamada como articulación glenohumeral.
Une la glenoides del omóplato con la cabeza del húmero.
Es lo que la mayoría de las veces se entiende como hombro.
Las superficies articulares
Asi pues, desde el punto de vista de la forma ósea,
esta articulación es muy móvil y también muy inestable.

En el húmero: la cabeza humeral, superficie esferoide que conforma unos 2/5 de esfera.
Vista de frente, aparece orientada hacia dentro y arriba.
Vista desde arriba, aparece orientada hacia astrás.
En el omoplato la glenoides o
cavidad glenoidea, de forma oval,
un poco escotada por delante
y algo cóncava.
Vista desde arriba, observamos
que mira hacia fuera,
adelante y un poco arriba.
La superficie
de la cabeza
humeral es de 2 a 3 veces
más extensa que la
de la glenoides.
Además, la escasa concavidad
de la glenoides hace que estas
superficies estén un poco encajadas.

Entre las dos superficies articulares
se encuentra un anillo de fibrocartílago
(resistente pero poco deformable),
el rodete glonoideo.
Es de corte triangular
y está adherido a la glenoides.
Aumenta el encaje entre las
superficies y permite un mejor
reparto de la sinovial.