MÚSCULOS DEL BRAZO
Recordemos los músculos del brazo:
GRUPO MUSCULAR | MÚSCULOS | INERVACIÓN | |
Grupo anterior | Plano Superficial | Biceps | |
Plano Profundo | Coracobraquial Braquial anterior |
||
Grupo posterior | Tríceps |
Grupo anterior:

bíceps braquial
Este músculo tiene dos orígenes, que dan lugar a sendas "cabezas" musculares.
El bíceps largo nace encima de la glenoides del omóplato, por medio de un tendón que primero atraviesa la cápsula después se acoda, y pasa entre el troquín y el troquier y por la corredera bicipital.
De este tendón nacen unas fibras carnosas que se unen con las del bíceps corto.
El bíceps corto nace en la apófisis coracoides por medio de un tendon (en el extremo, parte externa).
Este se convierte en un cuerpo carnoso que se junta con el del bíceps largo.
El conjunto del músculo desciende por el brazo para formar luego un tendón único;
el cual pasa por delante de la articulación del codo y termina en la parte alta del radio, en una zona llamada tuberosidad bicipital.
Su acción:
a nivel del codo, realiza su flexión y supinación.
a nivel del hombro, la acción de las dos cabezas es diferente.
el bíceps largo participa en la abducción

el bíceps corto es aductor

coracobraquial
Este músculo nace de la apófisis coracoides y termina en la cara interna del húmero (en la parte media).
Su acción:
realiza la antepulsión y la aducción del brazo.

braquial anterior
Nace en la cara anterior del húmero (mitad inferior)
Termina en la cara anterior de la apófisis coronoides del cúbito
Su acción:
es el flexor directo del codo.
Está formado por fibras carnosas y puede encogerse mucho.
Su acción:
realiza la flexión del codo a partir de una pronación o de una supinación, hace volver el antebrazo a una posición intermedia.
No merece, por lo tanto, su nombre de supinador.
Grupo externo:

tríceps braquial
Tal como su nombre indica, este músculo está formado por tres cabezas:
el triceps largo, biarticular, nace por medio de un tendón en la parte inferior de la glena del omóplato, el vasto externo nace en la cara posterior del húmero, a lo largo del borde externo en la mitad superior.
el vasto interno nace en la cara posterior del húmero (mitad inferior)
las tres cabezas se reúnen en un tendón común, ancho y plano, que termina en la cara superior del olécranon.
Su acción:
el conjunto del músculo realiza la extensión del antebrazo sobre el brazo;
el tríceps largo, por estar unido con el omóplato, participa en la aducción y en la retropulsión del brazo.